Frente a la gravedad de la crisis económica en la isla, situación que se ha visto aun más impactada con la llegada del COVID-19, organizaciones de la sociedad civil y denominaciones cristianas, han intentado brindar ayuda espiritual y material.
Sin embargo, las autoridades han aprovechado las restricciones impuestas en el contexto de la pandemia para intensificar el acoso a líderes cristianos en el país.
Desde marzo, la iglesia Emmanuel, a cargo del Pastor Alain Toledano, emprendió una labor de ayuda y reparto de insumos básicos a los más afectados por la crisis causada por el COVID-19. A pesar de recomendar el distanciamiento social y evitar aglomeraciones durante sus actividades, el pasado abril, el Pastor Toledano fue arbitrariamente detenido bajo el cargo de «propagación de epidemias».
Por otro lado, la iglesia bautista de Majagua, desistió de involucrarse en la repartición de donaciones de dinero enviado por un grupo de cubanos en el exilio – cuya postura es crítica del gobierno – por temor a convertirse en blanco de represalias de las autoridades.
En general, las restriciones han conllevado serias violaciones de derechos humanos bajo la justificación de un estado de excepción, no obstante, a la ya dificil situacion de los cristianos en el país, el COVID-19 ha supuesto un nuevo escenario bajo el cual no sólo son vulnerables a la enfermedad sino a un mayor hostigamiento por parte del régimen, sobre todo cuando intentan asistir a los más necesitados, ya que bajo la ideología del partido «todo pertenece al gobierno» y sólo las autoridades pueden distribuir lo que el pueblo necesita.
7 comments on “En Cuba, se intensifica acoso a cristianos durante pandemia”