A lo largo de su historia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (CIDH) ha defendido y promovido la libertad de religión a través de la publicación de informes anuales e informes de país, así como a través de la resolución de los casos presentados por ciudadanos de países americanos. La CIDH también ha prestado atención a algunos casos puntuales relacionados con quejas específicas de iglesias cristianas. Del mismo modo, la CIDH ha abordado la situación de la libertad de religión en Cuba.
Sin embargo, la CIDH nunca ha abordado la libertad de religión desde un enfoque que reconozca sus múltiples dimensiones, en particular considerando:
(a) las restricciones a la libertad de expresión religiosa (y la libertad de expresión de actores religiosos) impuestos por actores del crimen organizado, y
(b) las limitaciones a la libertad de religión que se presentan en comunidades indígenas, en particular en aquellas situaciones donde se presenta un avanzado nivel de autonomía administrativa y política.
A continuación, se realizará una descripción del estado de la protección legal de la libertad de religión en América Latina seguida de una detallada exposición de la vulnerabilidad específica de las minorías religiosas de América Latina a ser víctimas de abusos de los derechos humanos.
Descargue el informe completo aquí.
Apreciadas, apreciados,
Me gustaria recibir el informe sobre la Libertad de Religion en America Latina que ustedes publican periódicamente. Agradezco si me incluyen a su lista de destinatarios.
Cordialmente,
Rev Adriana GAtellu
Iglesia Sueca
Con mucho gusto, Reverenda. Ya la incluímos en nuestra lista de envíos. Puede descargar nuestro último boletín en este enlace: https://platformforsocialtransformation.org/download/religiousfreedom/Informe-semestral.pdf